La superficie fue la primera decisión que todos los apasionados al tenis debatieron sin demasiados problemas una vez que Argentina clasificó para jugar la final de la Copa Davis ante España. A Rafael Nadal y David Ferrer, coincidieron todos, no se los puede recibir sobre polvo de ladrillo.
Definida la superficie, la cuestión principal pasó a ser la sede que se utilizará para la instancia definitiva. Parque Roca, Luna Park, Mar del Plata o el Orfeo de Córdoba sonaron inmediatamente. Hablan, todos hablan, pero, ¿quién debería tomar la decisión final al respecto? Obviamente la aprobación total dependerá del organismo internacional que regula a este deporte, pero entre los argentinos no queda claro quién es quién en este juego.
El aspecto económico sin duda abarca un papel importante para los directivos de la Asociación Argentina de Tenis, pero si de una vez por todas queremos levantar la tan ansiada ensaladera, los jugadores deberían imponer su solicitud. El Orfeo ya sacó ventaja sobre el resto, y David Nalbandián fue el primero en nombrar esa sede para jugar con su gente bien cerca.
Definida la superficie, la cuestión principal pasó a ser la sede que se utilizará para la instancia definitiva. Parque Roca, Luna Park, Mar del Plata o el Orfeo de Córdoba sonaron inmediatamente. Hablan, todos hablan, pero, ¿quién debería tomar la decisión final al respecto? Obviamente la aprobación total dependerá del organismo internacional que regula a este deporte, pero entre los argentinos no queda claro quién es quién en este juego.
El aspecto económico sin duda abarca un papel importante para los directivos de la Asociación Argentina de Tenis, pero si de una vez por todas queremos levantar la tan ansiada ensaladera, los jugadores deberían imponer su solicitud. El Orfeo ya sacó ventaja sobre el resto, y David Nalbandián fue el primero en nombrar esa sede para jugar con su gente bien cerca.
